Presentación
V Encuentro Internacional de Arqueología Amazónica
El V Encuentro Internacional de Arqueología Amazónica (V EIAA) será un espacio de presentación, discusión y debate de las investigaciones llevada a cabo en los últimos años en el área amazónica. Luego de posponerse la realización por dos años debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19, el V EIAA se realizará presencialmente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú) desde el 8 hasta el 12 de noviembre del corriente.
El objetivo del evento es generar un espacio de presentación y discusión muy dinámico que permita el contacto interdisciplinario e inclusivo, entre los investigadores amazónicos de distintas trayectorias y generaciones, asegurando la continuidad de los estudios en esta gran región.
El V EIAA contará con simposios y ponencias magistrales, donde se tratarán temas que abordarán el paleoambiente en la amazonia, los procesos de poblamiento amazónico, los procesos de domesticación, cultura y ambiente, incluyendo las trasformaciones antropogénicas del paisaje. Regionalmente se abordará la arqueología de la amazonia central, bajo Amazonas, alta amazonia, arqueología del extremo amazónico, que incluye los territorios del Nordeste, Noroeste y Sudoeste amazónicos, así como las interacciones amazónicas con otras regiones del continente. Otras temáticas abordarán el arte, la iconografía, la ideología y los patrones funerarios en la amazonia, así como la etnoarqueología, las comunidades amazónicas y finalmente, la época del caucho. Además, se presentarán mesas donde se discutirán temáticas actuales que atañen a la realidad contemporánea de las poblaciones amazónicas.
Este evento será organizado por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales – Universidad Nacional Mayor de San Marcos –. Así mismo, contará con el auspicio del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) así como de la Wenner-Gren Foundation, a quienes agradecemos toda su colaboración.




